Claudia María Ramírez

Tú tienes una duda.

Yo tengo la respuesta.


Siempre y cuando esté relacionada con cómo te echo una manita para que comuniques tus servicios sin sonar a más de lo mismo.

Quiero saber el precio, el presupuesto y el medio de pago

Antes de que empecemos a trabajar juntos, necesito saber si puedo ayudarte a solucionar el problema que tienes.

Por eso, dispuse para ti un formulario. Diligéncialo en la página del servicio que te interesa.

Una vez lo rellenes, evalúo la situación actual de tu empresa o tu negocio, y, si tras analizar tus respuestas deduzco que tienes claro tu cliente ideal, la personalidad de tu marca y dónde estás y hacia dónde quieres ir, concertamos una cita virtual por Zoom.

En la reunión, tendremos la oportunidad de ahondar más en el problema que tienes y puedo decirte cómo te ayudo.

Sí. Siempre te comunico el valor final.

De esta manera, te evitas sorpresas luego.

PayPal, porque es seguro. Tu tarjeta de crédito siempre está protegida. Además, es válido en todos los países del mundo.

Si quieres adquirir un infoproducto (un e-book o un curso), pagas en la pasarela de pago. Siempre, en PayPal.

Si quieres contratar un servicio de comunicación y copywriting, te envío el enlace de pago una vez el contrato esté aprobado y tenga el autógrafo tuyo y mío.

Si vives en la Unión Europea, la moneda es el euro.

Si vives en cualquier otro país, la moneda es el dólar.

Esto, para mis servicios.

Los infoproductos siempre los pagas en dólares.

Si contratas una formación, el pago es del 100 % por adelantado: 20 días antes del inicio de la formación.

Si contratas servicios de copywiritng (contratas textos), el pago es:
🔺 50 % del valor del contrato al iniciar; y
🔺 50 % del valor del contrato al finalizar.

Después del pago del 100 % te entrego los archivos editables.

Si eres CEO y contrataste copywriting para publicaciones mensuales en LinkedIn para posicionar tu marca personal, el pago es mensual (pagas por las publicaciones mes a mes y por adelantado).

¿Cuáles son los términos para trabajar contigo, Clau?

Gracias por interesarte en mí. Pero siempre trabajo con los clientes directamente.

Trabajar con un intermediario me aleja del cliente y me impide conocer su voz, sus experiencias y crearle una estrategia de comunicación que se enfoque en lograr sus propósitos.

Puedes:
👉🏻 Escribirme directamente;
👉🏻 Rellenar uno de los formularios de servicios que encuentras en la web; o
👉🏻 Agendar directamente una cita en mi Cadenly (en mi perfil de LinkedIn).

Sea cual sea el camino que escojas, te enviaré un formulario. Te toma entre 20 y 30 minutos diligenciarlo si lo haces a consciencia, o 5 minutos si respondes de forma superficial.

Luego, leo tus respuestas, las analizo y estudio si soy la persona que puede ayudarte a solucionar el problema de comunicación que tienes en este momento.

✅ Si la respuesta es sí, me comunico contigo para que nos veamos por Zoom (es una reunión de 30 minutos máximo).

❌ Si la respuesta es no, me comunico contigo para explicarte por qué en este momento no es posible que trabajemos juntos.

Sí, porque como dice mi papá: “De boca, solo los besos”.

Trabajo con contrato porque es una formalidad en la que registramos a qué nos comprometemos tú y yo.

Además de registrar el monto de los servicios y las fechas de pago, acordamos que:

🟠 Te comprometes a entregarme la información necesaria y suficiente para que yo pueda comunicar la personalidad de tu marca;

🟠 Te comprometes a revisar y aprobar los textos en un plazo no superior a tres días hábiles;

🟠 Me comprometo a cumplir el calendario de trabajo y no sobrepasar las fechas de entrega;

🟠 Me comprometo a proteger la información que me compartas;

🟠 Me comprometo a no andar de bocona ni divulgar información sensible de tu marca; y

🟠 Nos comprometes a respetar el <i/>know-how</i> y no hacer competencia desleal.

De igual manera, en el contrato queda estipulado de quiénes son los derechos de reproducción de los textos y a quién pertenecen los derechos de autor y los derechos morales.

Podemos incluirla. Pero aumenta el precio.

Ya que yo estaré maniatada para no escribir para otra marca de tu sector durante el tiempo que tú y yo tengamos un contrato activo, o durante el tiempo que estipules, la remuneración por la exclusividad aumenta.

¿Qué haces, para quién lo haces, cómo lo haces y cuánto te demoras?

Porque:
👉🏻 No tienes el tiempo de sentarte a escribir;
👉🏻 Te has dado cuenta de que nadie lee tu web ni por equivocación;
👉🏻 Desconoces cómo comunicar aquello que sabes;
👉🏻 Tu tasa de conversión es cero; o
👉🏻 Necesitas más tiempo para hacer la parte del trabajo que sí te gusta.

Sea cual sea el camino que escojas, te enviaré un formulario. Te toma entre 20 y 30 minutos diligenciarlo si lo haces a consciencia, o 5 minutos si respondes de forma superficial.

Luego, leo tus respuestas, las analizo y estudio si soy la persona que puede ayudarte a solucionar el problema de comunicación que tienes en este momento.

✅ Si la respuesta es sí, me comunico contigo para que nos veamos por Zoom (es una reunión de 30 minutos máximo).

❌ Si la respuesta es no, me comunico contigo para explicarte por qué en este momento no es posible que trabajemos juntos.

Te devuelvo la pregunta: ¿cuánto pagarías por dejar de ser invisible, por dejar ver que tu empresa no crece o, por dejar de trabajar y trabajar sin resultados?

¿Cuánto pagarías por tener la vida que quieres: tener vacaciones, no trabajar 16 horas al día y liderar el mercado?

Un copywriter:
🔹 Investiga a tu potencial cliente para identificar qué quiere, qué le duele y qué necesita;
🔹 Investiga a tu competencia para que tu marca se aleje años luz de su discurso y comunique de forma diferente; y
🔹 Aumenta la probabilidad de que multipliques tus ventas.

Esto, sin contar que te ahorra meteduras de pata y te da el tiempo que necesitas para dedicarte a ayudar a tus clientes.

Si quieres contratar mis servicios como copywriter, sí, solo escribo.

Aún no soy una agencia de marketing.

No hago el trabajo de un diseñador ni de un community manager.

Si necesitas textos que transmitan que tus servicios son lo máximo, contrátame. Es lo que hago por ti.

Para ambos.

La única condición es que no estés empezando, porque, cuando inicias, desconoces hacia dónde vas, quieres abarcar todo y cambias de idea cada cinco minutos.

No te juzgo. Es la realidad. Yo misma pasé por ese punto.

Por eso, no quiero que inviertas en textos que, al cabo de seis meses, querrás cambiar porque conoces mejor el mercado, conoces mejor tu marca (personal o empresarial) o te has dado cuenta de cuáles son las necesidades reales de tu potencial cliente y, por eso, rediseñaste tus servicios. 

Escríbeme a hola@soyclaudiamariaramirez.com, y cuéntame para quién es la formación:
🔹 Si la estas tercerizando o subcontratando; o
🔹 Si la quieres para tu empresa.

Especifica también cuál es la fecha que tienes pensada y cuál sería quórum (la cantidad de asistentes).

En 36 horas respondo tu correo para que conversemos más sobre la formación que necesitas.

Envíala a mi correo electrónico: hola@soyclaudiamariaramirez.com.

Especifica, porfa:
🔹 Si es un evento virtual o presencial (si es presencial, el lugar);
🔹 Cuál es la fecha del evento;
🔹 Si el tema de la ponencia es libre o ya tienes algo pensado (si sí, qué tema propones); y
🔹 Si el evento es gratuito o de pago.

De los servicios que viste, escoge el que más acerca a lo que quieres. Luego, diligencia el formulario y especifica qué necesitas con exactitud.

Dependiendo de tu requerimiento, te envío un formulario más específico para ahondar en tu problema y proponerte una solución.

En este caso, te recomiendo que contrates un asesor de negocios o un <i/>coach</i> de marca. 

Luego, cuando tengas claro tu mensaje de <i/>marketing</i>, te ayudo a comunicarlo.

Sí, pero la edición y la reescritura no implica un precio menor, pues el valor sigue siendo el mismo: atraerás clientes y aumentarás la probabilidad de multiplicar tus ventas.

Necesitaré acompañamiento de tu parte.

Las series, las películas y los creadores de contenido de tu país pueden darme directrices claras de cómo podría hablar tu marca o cómo hablaría tu cliente ideal.

Sin embargo, hay pequeños giros idiomáticos que se me pueden escapar de las manos.

Por eso, te pido que mantengas los ojos bien abiertos para cazarlos y corregirlos, aunque daré lo mejor de mí para que no tengas que hacerlo.

Te lo confieso: tengo un cuaderno con palabras específicas de los países o formas de hablar.

No puedo comprometerme a darte un tiempo exacto. Escribir no es soplar y hacer botellas.

Aunque es fácil, necesito investigar a tu cliente ideal, apropiarme de la personalidad de tu marca para representarla e inspirarme para no escribir como lo diría Pepito el de la esquina.

Cuando te comunico el presupuesto, te propongo el periodo que me tomará escribir tu web, tu secuencia de correos electrónicos, las publicaciones para tu LinkedIn o tu página de ventas.

 

¿Cómo nos comunicamos?

Nos comunicamos por correo electrónico únicamente.

No uso WhatsApp ni Telegram para asuntos laborales, pues silencio las notificaciones de las aplicaciones para escribir sin interrupciones.

Reviso el correo electrónico dos veces al día y te respondo en máximo 36 horas.