¿Quieres escribir mejor?

Escribir es el coco. Ves la hoja en blanco y empiezas a sudar frío.

Te acuerdas de fulano, zutano y mengano, y dices:

  • “Es que esa persona lo hace mejor que yo”.
  • “Yo no sé escribir”.
  • “Seguro, a mí me irá mal”.

¿Me equivoco?

Tu miedo lo tenemos todos. Con decirte que, cuando estaba inscrita en la carrera de Literatura, el miedo me paralizó: “¿Qué escribo para este ensayo? No voy a poder. Quiero renunciar”.

Por fortuna, no me rendí a la primera, ni a la segunda, ni a la tercera.

Aquí estoy, acallando a ese diablillo que se posa sobre mi hombro y me dice: “No les gustará”, y mostrándote que escribir y que te entiendan sí es posible.

El secreto está en leer. Leer todo.

Porque escribir es a leer como hablar es a escuchar.

¿Has visto cómo aprende un bebé a hablar? Aprende porque escucha y porque le hablan. No viene con un chip que se activa a los dos años. Antes de los dos años, en off (sin habla); después de los dos años, en on (con habla).

No es así.

Ese bebé habla porque le hablan. Primero, balbucea. Nadie lo critica. Ni él mismo lo hace. Balbucea, y ya está. Después, entona. Hace un discurso por tono, como hilando sonidos. Después, aparecen las palabras. ¡Las mágicas palabras!

Escribir sigue el mismo proceso.

Por eso, te recomiendo que leas (de preferencia, a personas con las que tú digas: “Quiero escribir así”).

Y no salgas con la excusa de: “Es que no tengo tiempo”. No te estoy pidiendo que te leas El Quijote de una sola sentada.

Saca 10 minutos al día, y listo.

10 minutos diarios de lectura, y, al final de mes, ya habrás acumulado 280 minutos (4.6 horas).

En esos 280 minutos:

  • Te llenaste de ideas;
  • Disfrutaste; y
  • Aprendiste cuál es el tejemaneje de la lengua escrita.

Y ya está. Lo haces mes tras mes.

Tu acumulado al final del año es de 3650 minutos de lectura (60.8 horas de lectura –si mi ábaco no falla–). Es camino andado con el que aprendes cómo se escribe.

Claro, también tienes que practicar. Los duendes mágicos solo ayudan al zapatero.

¿Te comprometes a leer al menos 10 minutos diarios?

Yo digo que sí. ¿Tú?

Abracito,

Claudia María Ramírez

Un humano lo escribió: Claudia María Ramírez ©, y la entregó a su comunidad cerrada el 10 de mayo de 2022.

Estás leyendo un contenido de mayo de 2022. Es aplicable hoy, mañana y pasado mañana, pero estás leyendo un periódico de ayer.

⚠️ Actualízate.

Inscríbete gratis en El Club de Clau y recibe en tu correo información práctica sobre escritura, copywriting y marketing

Inscríbete gratis en El Club de Clau y recibe en tu correo información práctica sobre escritura, copywriting y marketing