Te sientes joven pero tendrás que envejecer para vender

Yo te quiero joven: vital, con sueños por cumplir y con ganas de vivir. Pero hace un par de días, me acordé de la libreta de mi abuelita materna y me dije: «Hay que tomar ejemplo».

Me acordé de su libreta porque estábamos en una reunión familiar y la tía de mi papá dijo:

—Yo puedo salir a la calle sin billetera y hasta sin celular, pero no salgo sin mi libreta.

Claro, es que la libreta telefónica de las personas mayores equivale a nuestras redes sociales. Era y es la vía para comunicarse con sus contactos.

Pero no solo eso, que parece muy obvio.

En el caso de mi abuelita era su rutina de la mañana. Destendía la cama (la dejaba oreándose), se bañaba, se maquillaba y, con la cama sin cobijas y el labial bien puesto, abría su libreta, tomaba el teléfono de su habitación y empezaba a llamar por orden.

Y la tía de mi papá parece que hace lo mismo. No sé si con la rutina de la cama, pero al menos sí estar conectada.

Con sus confesiones de la libreta lo entendí y vi más allá de lo que yo veía de niña en mi abuelita materna.

En la libreta, tienen anotados los teléfonos de las amigas y se llaman entre sí. Como se preguntan por la vida de cada una, saben a qué se dedica toda la descendencia.

Y, cuando necesitan algo puntual, por ejemplo, un abogado, llaman a esa amiga cuyo hijo es abogado (o, en su defecto, el nieto).

¿Viste? Es momento de que tomemos ejemplo de los hábitos de las personas mayores.

Las redes sociales, más allá de los chismecitos y hasta del espionaje, sirven de posicionamiento, como la libreta de las personas mayores.

Porque, puede que ellas solo conozcan de oídas al abogado hijo o nieto de la amiga, pero les parece conocido y confiable porque lo han escuchado desde hace tiempo. Por eso, es su primera opción para consultarle, recomendarlo o contratarlo.

Si te muestras en las redes sociales con un objetivo comercial, el principal motor es ese: hacerte familiar para las personas, de tal forma que, el día que te necesiten, te escriban a ti y no a otro.

Toma ejemplo de la libreta de las personas mayores.

Además, ellas crean relaciones auténticas porque interactúan. De nada te sirve una red social en la que el único protagonista eres tú.

Las personas mayores charlan. Se saben la vida de cada una. Y es ahí donde se crean relaciones con base en la confianza. Por eso, se acuerdan del abogado hijo o nieto de la amiga.

Sé como mi abuelita y utiliza las redes sociales como su libreta de teléfonos:

  • Crea relaciones;
  • Conversa; y
  • Posiciona tu marca (personal o empresarial).

Porque, ya lo sabes, serás la primera opción cuando tus seguidores necesiten un servicio como el que ofreces tú.

Chaíto,

Claudia María Ramírez

Un humano lo escribió: Claudia María Ramírez ©, y la entregó a su comunidad cerrada el 19 de mayo de 2022.

Estás leyendo un contenido de mayo de 2022. Es aplicable hoy, mañana y pasado mañana, pero estás leyendo un periódico de ayer.

⚠️ Actualízate.

Inscríbete gratis en El Club de Clau y recibe en tu correo información práctica sobre escritura, copywriting y marketing

Inscríbete gratis en El Club de Clau y recibe en tu correo información práctica sobre escritura, copywriting y marketing