Storytelling Bootcamp

para empresarios y emprendedores que quieren crear relaciones sin que los ignoren

Con el Storytelling Bootcamp, obtienes acompañamiento para salir del cascarón y aprender a narrar, y convertir:
🙌🏻 lectores en seguidores;
🙌🏻 seguidores en fans;
🙌🏻 fans en clientes.

Haz que tu historia sea un imán de clientes, fans y dinero.

⚠️ Solo 10 cupos
⏳ Cierre de inscripciones: 1 de septiembre

Storytelling

6 semanas de trabajo conjunto
en las que aprendes a contar historias
para resaltar en el mercado voraz donde intenta sobrevivir tu marca
y logras ponerla en el centro, como protagonista de la alfombra roja.

Es un kit de herramientas para identificar historias, aunque creas que tu vida no es cinematográfica o no pasa nada extraordinario en ella.

Es una guía para confiar en ti como narrador y protagonista de tus historias y las de tus clientes.

Es un conjunto de técnicas narrativas para posicionarte en tu nicho más allá de los textos que puede crear ChatGPT.

😱 Tu problema

Llevas en la sangre contar historias. Bueno, en la sangre no, pero sí forma parte de tus habilidades sociales.

🗣️ Cuentas a tus amigos las aventuras de tus vacaciones.
🗣️ Cuentas a tus hijos cómo te atravesó la flecha de Cupido y te enamoraste de tu pareja.
🗣️ Cuentas a tus compañeros todas las embarradas de tu jefe y por qué te cae mal.

Cuentas, cuentas y cuentas.

Entonces, ¿por qué necesitas inscribirte en el Storytelling Bootcamp?

Porque tienes tres problemas (y de los grandes).

😔 Sientes que no eres nadie para contar tu historia, la de tu marca o la de tus clientes.

El síndrome del impostor te invade de pies a cabeza y solo dices: “Ay, la vida de fulanito sí es interesante”.

Dudas de que tu vida o las aventuras de tus clientes sean narrables o que sean atractivas para un público.

😔 Crees que solo pueden contarse grandes historias (y la tuya es común).

Imaginas que solo una vida como la Forrest Gump, Homero Simpson o Erin Brockovich merecen estar bajo los reflectores, y tu vida… Bueno, tu vida no tiene ni altos ni bajos.

Consideras que estás en el promedio y te dices que tu vida, la de tu marca o lo que pasa con tus clientes es irrelevante para tus futuros lectores.

😔 Piensas que para contar historias en redes sociales, en tu web, en tu newsletter o en una presentación de ventas necesitas habilidades especiales.

Supones que necesitas ser como Cervantes, como García Márquez o los libretistas de Stranger Things.

Sientes que no sabes contar historias, que tu vida o la de tu marca no son interesantes, y que las musas de la escritura ni se te acercan.

Te inscribas o no en el Storytelling Bootcamp grábate con fuego esto en tu cabecita (y en tu corazoncito):

💛 Tu historia, la de tu marca y la de tus clientes son válidas, y a todos nos gustará leerlas.

💛 Toda historia es interesante. Hasta cómo preparas el desayuno puede ser una historia digna de ser contada y leída.

💛 Para contar historias solo necesitas saber qué contar, estructura para contarlas y mucho borrador.

⬆️ Esto es lo que vas a aprender en el Storytelling Bootcamp:
👉🏻 Cómo seleccionar historias para contar, aunque consideres que tu vida es común.
👉🏻 Cómo hacer que las historias que cuentes sean interesantes para tus futuros clientes.
👉🏻 Cómo escribir historias que no sean un somnífero, sino que sean la gasolina para tus ventas.

¿Quieres atraer a tu cliente como el dulce a las abejas?

⚠️ Solo 10 cupos
⏳ Cierre de inscripciones: 1 de septiembre

Necesitas las historias para:

Publicar contenido que no se parece al de nadie.

Tu historia es única.

Te destacas.

Facilitarle la asociación de información a tu lector.

Recordamos mejor los hechos que los datos.

Eres memorable.

Motivar la lectura y la fidelización.

Nadie se resiste a las historias.

Eres visible.

Palabras más, palabras menos, con las historias tu marca resalta.

😉 Tu oportunidad

Con el Storytelling Bootcamp:

👉🏻 Cambias la comunicación con tu cliente porque la humanizas.
→ Transformas tu negocio y lo haces creíble.

👉🏻 Confías en tu trayectoria, en tu vida, en lo que sabes y en lo que pasa a tu alrededor y con tus clientes.
→ Sumerges a tu futuro cliente en tu negocio.

👉🏻 Abres la puerta de tu negocio de una forma que no podrán copiarte.
→ Si tu cliente te conoce, te prefiere.

Inscríbete en el Storytelling Bootcamp
y desarrolla en 6 semanas habilidades
para contar historias que seduzcan a tu cliente.

⚠️ Solo 10 cupos
⏳ Cierre de inscripciones: 1 de septiembre

Después del campamento:

Vas a olvidar el: “Pero ¡¿qué diantres cuento?!”, que te paraliza y que opaca tu brillo y el esplendor de tu marca.

Vas a dejar de lado la impotencia de saber que tienes historias por millares, pero te las guardas porque no sabes cómo contarlas.

Vas a guardar en un baúl el miedo a la hoja en blanco, el qué dirán o la suposición de que necesitas ser Forrest Gump para contar historias.

Y soy yo quien te acompaña durante las seis semanas.

Hola, soy Claudia María Ramírez, y es un placer tenerte aquí. 😊

Creé el Storytelling Bootcamp porque estaba molesta, incómoda y dolida:
▪️ Me hervía la sangre al ver que hay tantísimos talleres que storytelling que enredan a personas como tú con terminajos raros; y
▪️ Me irritaba ver que la mayoría se centra en qué es el storytelling en lugar de enseñarte cómo escribir una historia.

Yo me comprometo a darte un kit de herramientas para que cuentes historias de no ficción con estrategias de los especialistas de ficción (cuentistas, novelistas, guionistas).

Claudia María Ramírez

Porque:

  • De base soy literata (estudié Literatura);
  • Obtuve el segundo lugar el Concurso Uniandino de Cuento Ramón de Zubiría (2009) –sé escribir y resalto, o eso dicen; y 
  • McGraw Hill (la editorial) publicó varios cuentos escritos por mí (para público infantil). 

En la foto, está parte de la prueba. 😉

❌ No te propongo escribir ficción.
Te enseño los elementos de la escritura de ficción para que tus historias reales sean historias leídas (y no un chorro de sucesos sin ton ni son que las personas olvidan en un parpadeo).

Y si me lo preguntas, sí, es el bootcamp en el que me hubiera gustado participar para descubrir cómo se cuenta una historia y practicar, y ahorrarme tantas parálisis por miedo y tantas inseguridades. 

Yo aprendí con ensayo y error (muchos errores), leyendo los consejos de cuentistas y novelistas, y observando con detenimiento por qué hay novelas que devoramos en una tarde y otras en las que leemos una palabra pero sentimos que retrocedemos tres.

En el Storytelling Bootcamp, te resumo mis conocimientos para que a ti te tome menos tiempo del que me tomó a mí aprender y escribas como profesional o te presentes como orador de charla TED.

En el Storytelling Bootcamp 
aprendes los truquillos de la escritura de ficción
para que tus historias reales
sean inolvidables y traigan ventas.

Y, como es un bootcamp (un taller intensivo), nos vemos una vez a la semana durante 6 semanas para que me formules las preguntas que quieras en una sesión grupal.

Tus opciones son:

▪️ Los martes del 19 de septiembre al 31 de octubre (salvo el 24 de octubre) a las 12:00 h de Colombia 🇨🇴.

▪️ Los martes del 19 de septiembre al 31 de octubre (salvo el 24 de octubre) a las 18:00 h de Colombia 🇨🇴. 

A escribir se aprende escribiendo y es en la práctica donde surgen las dudas. Es por esta razón que tendremos este cara a cara virtual durante nuestro campamento.

Edifica y fortalece tu marca con las historias que cuentas.

Storytelling Bootcamp
6 sesiones grupales (de 1 h cada una)
+ contenido teórico por correo

⚠️ Solo 10 cupos
⏳ Cierre de inscripciones: 1 de septiembre

¿Por qué tú?
¿Por qué yo?
¿Por qué este bootcamp?

Porque, aunque eres un contador nato de historias, dudas sobre qué contar y no tienes las herramientas suficientes para que tus historias sean un multivitamínico para tu marca.

Porque soy copywriter certificada: persuadir con las palabras es lo mío. Y estudié Literatura. Juan Rulfo, Miguel de Cervantes y García Márquez me educaron. Sé cómo escribían y te guío para que tu narrativa puede basarse en la de ellos.

Porque más que teoría, te enseño en la práctica y en sesiones virtuales vamos a platicar y despejar dudas (y convertirlas en certezas –en la medida de lo posible–).

Porque con storytelling tus presentaciones son antisomnífero y tus publicaciones, un energizante.

Los 3 pilares pedagógicos del Bootcamp de storytelling

1️⃣ De teoría no se vive (o sea, es teórico-práctico).

Vamos, que no te voy a llenar de teoría para que repitas como loro. Vas a aprender cuáles son las bases del storytelling y de la narración, y vas a ponerlas en práctica, porque a escribir se aprende escribiendo.

2️⃣ La soledad del escritor es puro cuento (o sea, tienes acompañamiento).

Son seis (6) sesiones grupales para que despejes tus dudas y preguntes cuanto quieras. Incluso, cuentas con un espacio para compartir tus textos y que pasen por la mirada de tus compañeros. De esta manera, tienes más puntos de vista y la probabilidad de éxito de tu historia aumenta.

3️⃣ Superar los límites es pan comido (aprendes a gestionar tu miedo a la hoja en blanco o la parálisis por suponer que no tienes historias para contar).

Obtienes herramientas para taparte los oídos frente a las sugerencias que te hace el miedo para que renuncies.

⚠️ Detente ⚠️

Hay algo que no te he dicho:

La formación (la parte teórica) es por correo electrónico. Durante 6 semanas recibirás un correo diario, a excepción del sábado y el domingo, porque sé que necesitas desconectar.

El correo diario puede ser molesto, pero tiene tres ventajas:
👍🏻 Es un recordatorio de que te comprometiste con la formación;
👍🏻 Nos aseguramos de que solo inviertas entre 45 minutos o una hora al día en la formación; y
👍🏻 Escribes según las tareas que recibas, de tal forma que, el día de la sesión de Zoom, no tienes contenidos atrasados o, al menos, sabes de qué vamos a hablar.

Y el detalle de las seis semanas es…

Día a día recibes el contenido para que aprendas y practiques. Luego, en la sesión grupal, formulas tus preguntas o escuchas las de tus compañeros de grupo, y entre todos las resolvemos.

▪️ También cuentas con un espacio grupal para compartir tus historias si así lo deseas. De esta forma, te alimentas de la perspectiva de personas que tienen características similares a las de tus potenciales lectores.

Es decir, puedes poner tu texto en un laboratorio o aplicar el método científico para evaluar cuál es el resultado o si puedes perfeccionarlo.

Porque no se puede empezar por otra parte. 😂

Tras una breve presentación, aprendes qué se esconde detrás de un corto de Pixar, por qué te sientes identificado con él y por qué quieres verlo hasta el final (aunque tengas prisa o no te gusten las pelis para niños)

Además, aprendes qué tiene una historia para ser una buena historia. Porque no es lo mismo Forrest Gump que la peli de la que ni te acuerdas el título.

Empezamos con lo más difícil: aprendes a ponerte en el centro para contar una historia en la que tu lector es el protagonista. 

Sí, es un reto doble:
▪️ Vences la timidez; y
▪️ Relatas tu vida centrando la atención en tu lector.

Aquí aprendes a presentarte, a escribir la página Sobre mí (si tu marca es personal-profesional) o Sobre nosotros (si tu marca es empresarial), y a ponerle música a publicaciones que exponen puntos clave de tu vida o de tu trayectoria.

En la segunda unidad los protagonistas son tus clientes y, por consiguiente, tus productos o servicios.

Aprendes a contar historias que vendan (aunque sin vender directamente). No vas a escribir “cómprame, cómprame, cómprame”, sino que vas a ilustrar:
✅ Cómo te relacionas con tus clientes (lo que te hace único);
✅ Por qué tus productos o servicios cambian vidas (tu valor diferencial); y
✅ Por qué tu marca se relaciona con sus clientes más allá de una mera transacción (tus valores de marca).

Aprendes a incluir historias en tus contenidos educativos para que lo que quieres enseñar deje un buen sabor de boca, como el vino, y tu lector quiera repetir.

Las reuniones de venta o de presentación de servicios suelen ser difíciles porque sentimos que perdemos conexión con las personas que nos escuchan. Por esta razón, en esta unidad aprendes a incluir una historia en tu presentación, de tal forma que tus oyentes recuerden tu marca o tus productos o servicios.

📅 Calendario de trabajo

⛔️ Viernes 1 de septiembre: Cierre de inscripciones 

😊 Lunes 11 de septiembre 
– Inicio del Storytelling Bootcamp

😎 Martes 19 y 26 de septiembre, y 3, 10 y 17 de octubre
– Sesiones grupales por Zoom para resolver dudas

🤩 Viernes 20 de octubre
– Último correo de la formación (contenidos teóricos)

🥸 Semana del 23 al 27 de octubre 
– No recibes contenidos por correo electrónico, pero aprovechas el tiempo para escribir o desatrasar contenidos (a veces no estamos al día)

🍾 Martes 31 de octubre
– Sexta sesión virtual grupal
– Cierre del Storytelling Bootcamp

Y, cuando termine el Storytelling Bootcamp, ¿tú qué?

Cuando estas seis semanas intensivas llenas de historias terminen, tienes las claves para contar historias por ti mismo: la tuya, la de tus clientes, la del vecino, la que haya surgido ese día… La que quieras.

Además:

👏🏻 Identificas qué material de lo que escuchas, ves, sientes o vives puede convertirse en historia, y sabes cómo anclarla al mensaje que quieres transmitir (enseñanza, idea, opinión o valores de marca).

🙌🏻 Puedes regresar a los contenidos de este bootcamp  cuantas veces quieras porque tienes material descargable y los correos están en tu bandeja de entrada.

👍🏻 Te diferencias de tu  competencia y puedes eclipsarla con tu brillo, porque ten la completa seguridad de que tus historias son únicas (nadie puede copiarlas).

Sé que quieres participar en el Bootcamp de storytelling.
Pero solo puedes participar si cumples estos requisitos:

✔️ Te comprometes con lo que inicias. Se trata de seis semanas intensivas que encajan perfecto dentro de tu vida laboral, pero tienes que leer y hacer ejercicios.

✔️ Tienes disponibilidad  de una hora por día para aprender y escribir.

✔️ Te gusta compartir lo que sabes con personas que están en el mismo proceso que tú.

✔️ Eres una persona cortés, amable y de buenos modales para dar tu punto de vista sobre las historias de las demás personas.

✔️ Te gusta leer, ver series y películas.

✔️ Eres emprendedor, empresario o trabajas por cuenta ajena.

✔️ Compartes textos con regularidad en tus redes sociales o tu newsletter, o quieres hacerlo (pero no como mero deseo, sino como un proyecto).

“No hay nadie a quien no podrías aprender a amar
después de haber escuchado su historia”.

Fred Rogers

Inscríbete en el Storytelling Bootcamp
y desarrolla en 6 semanas habilidades
para contar historias que seduzcan a tu cliente.

⚠️ Solo 10 cupos
⏳ Cierre de inscripciones: 1 de septiembre

Storytelling Bootcamp

Para que siempre se acuerden de ti

Debo confesártelo: te espío. Uso cookies para obtener información sobre cómo navegas en mi web. Mis ínfulas de Agente 007 solo llegan hasta ahí. Si continúas navegando, deduzco que aceptas las condiciones de mi casa. Si no quieres ver más este letrero -que bien feíto sí es-, haz clic en el botón de abajo. Así, las aceptas, tú y yo quedamos con el registro de tu decisión, y el letrero se va. Pero si lo que quieres es conocer qué cookies uso, lee mi política de cookies. Te informas y tomas tu decisión. Disfruta tu visita por mi casa.

ACEPTAR

Aviso de cookies
×
×

Carrito